»
Inicio » Definiciones Bíblicas


Meguido

Importante ciudad veterotestamentaria que se encontraba en la cadena del Carmelo, unos 30 km al Sureste del actual puerto de Haifa.

La ciudad de Meguido (hebreo mƒg÷iddoÆ) se menciona primeramente entre las ciudades que capturó Josué durante la conquista de Palestina (Jos. 12.21), y que fue posteriormente asignada a Manasés, en el territorio de Isacar (Jos. 17.11; 1 Cr. 7.29). Manasés, sin embargo, no destruyó a los cananeos de la ciudad, sino que los destinó a trabajos inferiores (Jue. 1.28). Una referencia curiosamente indirecta se hace a Meguido en el cántico de Débora, donde se describe a Taanac como "junto a las aguas de Meguido" (>al-meÆ mƒg÷iddoÆ, Jue. 5.19), pero no se hace ninguna mención de Meguido como ciudad, por oposición al nombre de un arroyo (Cisón). La referencia siguiente a esta ciudad ocurre en tiempos de Salomón, cuando fue incluida en el quinto distrito administrativo bajo Baana (hijo de Ahilud) (1 R. 4.12), y fue elegida por Salomón, con Hazor y Gezer, para constituir una de sus principales ciudades fortificadas fuera de Jerusalén, en la que había espacio para carros y caballos (1 R. 9.15–19). Meguido se menciona brevemente como el lugar donde murió Ocozías de Judá tras haber sido herido cuando huía de Jehú (2 R. 9.27), y fue luego escenario de la muerte de Josías cuando intentó impedir que Necao de Egipto saliera en auxilio de Asiria (2 R. 23.29–30; 2 Cr. 35.22, 24). Este nombre aparece en la forma mƒg÷iddoÆn en Zacarías (12.11), y es esta forma la que se usa en el Armagedón neotestamentario (Ap. 16.16), de harmƒg÷iddoÆn, ‘monte de Meguido’.