Armagedón
Armagedón (Har Magedon; Harmagedón); Armageddon; latín Hermagedon; Magedon). El punto de reunión en la escena apocalíptica del gran día de Dios Todopoderoso (Ap. 16.16; única referencia). Si es simbólico la exactitud geográfica no tiene importancia. La interpretación más antigua que se conoce, existente sólo en árameo, es "el lugar plano pisoteado (árameo 'lwt\v = la llanura[?])"). De cuatro interpretaciones modernas, a saber, "montaña de Meguido", "ciudad de Meguido", "monte de reunión", y "su collado fructífero", la mayoría de los entendidos prefiere la primera. El hecho de que el tell de Meguido medía alrededor de 21 m de altura en los días de Juan, y que se encontraba cerca de la cadena del Carmelo, justifica el uso del hebreo har, que se usaba vagamente en el AT para "montaña" y "región montañosa" (Jos. 10.40; 11.16). Las "aguas de Meguido" (Jue. 5.19) y el "campo de Meguido" (2 Cr. 35.22) han sido testigos de importantes batallas, desde una entablada por Tutmosis III en 1468 a.C. hasta la de Lord Allenby de Meguido en 1917. Los "montes de Israel" son testigos de la derrota de Gog en Ez. 39.1–4. Puede ser que el escritor estuviera pensando en esto.