»
Inicio » Definiciones Bíblicas


Congregación

Asamblea Solemne Se utiliza el sustantivo "congregación" para traducir varios términos hebreos, uno de los cuales también se traduce "asamblea".

1. ‘nombrar, asignar, designar’. significa tiempo, lugar, o reunión señalados, y aparece 223 veces (por ejemplo Gn. 18.14, "tiempo señalado"; Os. 9.5, "día de la solemnidad" o "de la fiesta"). En su uso más frecuente eµd_ significa "tienda de encuentro", "tabernáculo de reunión", traducciones que no interpretan adecuadamente el sentido de "cita convenida" (por ejemplo Ex. 27.21). En Is. 14.13 se emplea como "monte del testimonio", o "de Asamblea" figura 149 veces (aunque no en Dt.), y significa un grupo de personas reunidas por convocatoria (por ejemplo Ex. 16.1–2, donde la congregación de Israel fue convocada por Dios para viajar de Egipto a Canaán).

2. qaµhaµl aparece 123 veces, y proviene de una raíz que significa "congregarse, reunirse", ya sea para la guerra (por ejemplo S. 20.14), para rebelarse (Nm. 16.3), o con propósitos religiosos (por ejemplo Nm. 10.7). Se emplea en Dt. 5.22, en el que todo Israel se ha reunido para escuchar la palabra de Dios, y en Dt. 23.3, pasaje en el que se formulan solemnes declaraciones de excomunión. Pareciera que el más antiguo de los dos términos, se utiliza frecuentemente en Ex. y Nm., y tiene el sentido casi técnico de "los reunidos" (para un propósito específico), pero que qaµhaµl, preferido por el autor de Dt., y por escritores posteriores, adquirió el significado de "todo Israel reunido por Dios como estado teocrático".

3. La inusual voz, de una raíz que significa ‘restringir’ o ‘limitar’, se traduce "asamblea solemne" (por ejemplo Is. 1.13 ("fiesta solemne"); Neh. 8.18; Am. 5.21), en relación con las fiestas importantes, por ejemplo la fiesta de los panes sin levadura y la de los tabernáculos (Dt. 16.8; Lv. 23.36). Esta palabra, traducida paneµgyris en griego sirve de base a "festiva convocación y asamblea" en He. 12.22–23.

4. En la LXX ekkleµsia se empleaba generalmente para traducir qaµhaµl, a veces para, término para el cual también se usaba synagoµgeµ. En el NT ekkleµsia se traduce normalmente "iglesia", aunque Lucas la emplea en su sentido clásico en Hch. 19.39, 41 para la convocación a una asamblea política. En Hch. 13.43 synagoµgeµ se traduce "congregación" (correctamente, "sinagoga ’); su uso en Stg. 2.2 indica una reunión Judeocristiana. Como synagoµgeµ, al igual que "iglesia" en castellano, llegó a significar tanto la reunión como el edificio, y dado que los cristianos ya no se reunían en sinagogas, eligieron para sí el término ekkleµsia como denominación.