Relación sexual voluntaria entre personas no casadas. Difiere del Adulterio en que este último se comete cuando al menos una de las personas es casada, pero a veces el término se usa indistintamente. Por ejemplo, cuando Cristo señala la fornicación como una de las causas para el divorcio (Mt 5.32; 19.9).
Debido a que el Cuerpo es templo del Espíritu Santo, Pablo exhorta a los creyentes a que huyan de la fornicación (1 Co 6.18; v. 13). Aquí el término se refiere a toda inmoralidad del cuerpo, y Cristo dijo al respecto que toda inmoralidad sexual tiene su origen en el corazón del hombre (Mt 5.28; Mr 7.21); por tanto debemos cuidar del corazón (Pr 4.23; Jer 17.9).
En sentido figurado, la fornicación se refiere a toda forma de apostasía y a la relación inmoral de un creyente con otros dioses.