Asera
Diosa madre cananea mencionada en los textos de Ras Shamra como diosa del mar y consorte de El pero relacionada en el AT con Baal (por ejemplo Jue. 3.7). Aunque a veces el AT se refiere a Asera como una diosa (por ejemplo 1 R. 18.19; 2 R. 23.4; 2 Cr. 15.16), también se emplea su nombre para una imagen de la misma diosa (por ejemplo 1 R. 15.13), que posteriormente pasó a representarla (Idolatría). Los israelitas recibieron orden de cortar (por ejemplo Ex. 34.13) o quemar (Dt. 12.3) los aserim de los cananeos, y también se les prohibió plantar "ningún árbol para Asera cerca del altar de Jehová" (Dt. 16.21). Tomando como base estas referencias parecería que se trataba de un objeto de madera, y presumiblemente algún tipo de imagen. Se ha considerado como una posible asera un trozo de madera carbonizada de alrededor de 1, 20 m de largo descubierto en el santuario de Hai de la edad de bronce temprana, pero muchos entendidos rechazan ahora la opinión de que el objeto de referencia fuera un poste, y adoptan la trad. "imagen de Asera" en todas las circunstancias. Se traduce invariablemente "bosque".