»
Inicio » Definiciones Bíblicas


Abominación

Cuatro palabras hebreas se traducen así.

1. Se usa para la carne del sacrificio que se ha dejado demasiado tiempo (Lv. 7.18, etc.).

2. Se refiere a los ídolos ("Milcom, ídolo abominable de los amonitas", 1 R. 11.5), y a costumbres derivadas de la Idolatría (Jer. 16.18).

3. La palabra, relacionada con la anterior, se emplea de un modo muy semejante, siendo una notable ampliación del significado su aplicación a los alimentos prohibidos para los israelitas por ser "abominación" (Lv. 11.10s).

4. Es el vocablo más importante del grupo. Puede significar aquello que ofende la susceptibilidad religiosa de la persona: "para los egipcios es abominación todo pastor de ovejas" (Gn. 46.34; así también el comer con extranjeros, Gn. 43.32). Puede también usarse con referencia a ídolos (en 2 R. 23.13 sûiqquÆs\ se emplea en relación con Astoret y Quemos y toÆ>eµb_aÆ en el caso de Milcom). Se refiere a prácticas que se originan en la idolatría, como cuando Acaz "sacrificó por el fuego a su hijo, según las prácticas odiosas [abominables] de esas naciones que Yavé había arrojado" (2 R. 16.3), y todo tipo de magia y adivinación (Dt. 18.9–14). Pero este término no está limitado a las costumbres paganas. El sacrificio que se ofrece a Yahvéh con un espíritu que no corresponde es "abominación" (Pr. 15.8; Is. 1.13). También lo es el pecado sexual (Lv. 18.22). Además, esta palabra adquiere una fuerte connotación ética cuando se afirma que cosas tales como "los labios mentirosos" y "las pesas falsas" son "abominación a Jehová" (Pr. 12.22; 20.23; cf. 6.16ss, etc.).